-
MEA CULPA
«Por qué evitamos al miedo, si la verdadera bestia que te arranca las vísceras con sus garras afiladas es la culpabilidad. Esa terrible condena auto impuesta por algo tan etéreo y volitivo como es la moral. Acuchilla como dientes que desgarran tu cuello, y dejan que la sangre llene las calles, ríos y mares de tu existencia. Reflejo de nuestra naturaleza egoísta, cargamos con la nuestra y con la de los demás. Deseando vestirnos con una capa de héroes salvadores, cuando lo que realmente hacemos es cargar con un féretro copado de piedras. Hagamos lo que hagamos, debemos ser responsables con nuestros actos. Asumirlos, aceptarlos, y dejarlos marchar una vez…
-
QUERIDAS HERMAGAS
«Queridas compañeras hijas y hechiceras; paridas todas por la misma Luna. ¿Por qué el luchar entre nosotras? ¿De qué sirve alimentar las envidias en los caminos de la Magia, cuando podemos saciarlos de amor? Queridas hermagas, amantes y practicantes; bañadas todas por las caricias del mismo Sol. ¿Por qué no cuidarnos y respetarnos, haciendo de este mundo un lugar repleto de sagrada conexión? Brujas, magas o hechiceras, no importa cómo nos llamen si lo que verdaderamente queremos es conseguir el mismo fin. Unámonos, dejando atrás los altos egos de soberbias y poder. Hagamos de nuestra individualidad un TODO del que aprender.» Feliz vida. Te quiere Sabrina, de Mis cosas de…
-
PENSAMIENTO 8M
Miedo. Eso es lo que sentimos todas las madres que decidimos criar solas a nuestros hijos. Mucho miedo. Casi tanto como el que se pasa cuando vives al lado de una persona que no te quiere, no te respeta, te maltrata y te veja. Miedo a no ser capaz de hacerlo todo. Miedo a no saber cómo o en qué trabajar para conciliar la maternidad absoluta, y no morir de hambre. Miedo a caer enferma y no sentirte capaz de prestar la atención que requieren los hijos durante ese tiempo. Miedo a dormir y no despertar jamás, y que no haya nadie más en casa, dejando a los pequeños desamparados…
-
ÁGATAS
Existen multitud de ágatas distintas, dependiendo de su composición y aspecto físico: musgosa, de fuego, alas de ángel, dendrítica, cornalina, Botswana, marrón, negra,… Infinidad de variedades, a cual más bella, y, cada una de ellas, relacionada con la «necesidad» en concreto que las personas sienten en un determinado momento de su vida. No haré distinciones y hablaré de sus propiedades de una forma general; ya que, como bien digo siempre, es nuestro instinto el que nos debe guiar hacia el encuentro con el mineral que nos acompañará durante un tiempo de «trabajo». Las ágatas han sido veneradas en diferentes culturas y civilizaciones. Los indígenas sudamericanos afirmaban que eran pedacitos del…
-
FORMAS DE USAR LAS PLANTAS EN LA MAGIA
Cuando se habla de utilizar plantas en la Magia muchas veces, pero sobre todo cuando se comienza a despertar el lado mágico, puede surgir la duda de cómo hacerlo. En Mi libro de Magia dedico una sección a explicar brevemente algunos de sus usos, pero te los dejo también por aquí, por si aún no has podido hacerte con el libro. ⸙ Sacos y saquitos. El saco debe ser de tela y, a ser posible, de materiales naturales como la lana, el algodón o el lino; evitando todo lo que se puedan los materiales sintéticos y, por supuesto, los plásticos. Dentro del saquito, que preferiblemente habrás cosido tú mismo del…
-
LAVANDA
Propiedades y usos mágicos de la lavanda.
-
LAPISLÁZULI
El lapislázuli es un mineral compuesto perteneciente al grupo de las sodalitas, y posee incrustaciones de calcita, pirita, dióxido y moscovita; los cuales le otorgan esa maravillosa tonalidad azulada con vetas blancas, y reflejos plateados y dorados. Una auténtica belleza capaz de enamorar a cualquiera. Y así ocurrió, pues los Egipcios la admiraban tanto que la consideraron como la piedra de Isis… la gema de los Dioses… Símbolo de la riqueza, el poder y la realeza. De hecho, los famosos escarabajos sagrados de Egipto estaban tallados en esta piedra. El lapislázuli fue uno de los primeros cosméticos de la historia, ya que era usado como sombra de ojos por la…